
Las formulas de caida libre son un conjunto de ecuaciones matemáticas que se utilizan para
calcular la posición,
velocidad y aceleración de un objeto que cae bajo la influencia de la gravedad. Estas formulas
son ampliamente
utilizadas en física y son esenciales para entender cómo se comportan los cuerpos en el espacio.
En el estudio de caida libre, se emplean tres formulas base, y estas tres ecuaciones proporcionan los cimientos necesarios para
despejar todas las formulas posibles y así resolver ejercicios de una forma mucho mas efectiva.
v = velocidad inicial + gravedad • tiempo
altura final = altura inicial + velocidad inicial • tiempo +
• gravedad • t²
v²f = velocidad inicial² + 2 * gravedad * altura
altura = velocidad inicial * tiempo +
* gravedad * tiempo²
altura = velocidad final * tiempo -
* gravedad * tiempo²
altura =
* tiempo
altura =
Velocidad inicial = velocidad final - gravedad * tiempo
Velocidad inicial = √(velocidad final² - 2 * gravedad * altura )
velocidad inicial = 2 *
- velocidad final
velocidad inicial =
- 0.5 * gravedad * tiempo
velocidad final = 2 *
- velocidad inicial
velocidad final = velocidad final + gravedad * tiempo
velocidad final = √(velocidad inicial² + 2 * gravedad * altura )
velocidad final =
+ 0.5 * gravedad * tiempo
tiempo =
tiempo=
tiempo =
tiempo =
gravedad =
- velocidad inicial
gravedad =
gravedad =
gravedad = -
Así que recuerda que la caida libre es un fenómeno que se produce cuando un cuerpo es soltado y sólo está sometido a la acción de la gravedad. En las secciones anteriores, pudiste encontrar las explicaciones detalladas y sencillas de las fórmulas utilizadas para calcular la velocidad, la altura, gravedad y tiempo de un cuerpo durante la caída libre, por otra parte aqui se encuentran algunos ejemplos de caida libre y sus formulas en la vida cotidiana.