 INICIO
                    INICIO
                
                
                    Calculadora de caída libre con formulas: Como su nombre lo indica, esta calculadora de caída libre te permite resolver ejercicios exclusivamente relacionados con movimientos de Caída libre. Para calcular el resultado de un elemento que está en caída libre, debes tener algunos de los siguientes parámetros: Gravedad (g), Tiempo de caída (t), Altura (h), Velocidad inicial (Vi) y Velocidad final (Vf).
Aquí se mostrará el resultado de la operación
                    
La caída libre es un fenómeno físico que se produce cuando un cuerpo cae en el vacío, es
                    decir, en un medio en el que no
                    hay resistencia al movimiento. En una caída libre, el cuerpo experimenta una aceleración
                    constante debido a la gravedad,
                    que en la Tierra es de aproximadamente 9,8 metros por segundo al cuadrado. Esto significa
                    que
                    cada segundo que pasa, la
                    velocidad de caída del cuerpo aumenta en 9,8 metros por segundo.
                    En otras palabras, el cuerpo se acelera constantemente debido a la fuerza gravitatoria,
                    y su velocidad y posición varían en función del tiempo. La caída libre
                    es un concepto importante en la física, ya que se utiliza como modelo para analizar y
                    comprender
                    el movimiento de
                    cuerpos en el espacio, y tiene aplicaciones en diversos campos como la ingeniería, la
                    astronautica, la meteorología,
                    entre otros. 
La utilización de una calculadora en la resolución de ejercicios de
                    caída
                    libre puede ser útil ya que
                    los cálculos en este tipo de problemas suelen ser complejos y requieren de precisión en las
                    operaciones matemáticas.
                    Una calculadora puede ayudar a realizar estos cálculos de manera más rápida y precisa, lo
                    que
                    puede facilitar la
                    resolución de los ejercicios y permitir una mejor comprensión del concepto de caída libre.
                    
                    A continuación se mostrarán las fórmulas utilizadas en el cálculo de la caída libre.
                    Estas fórmulas son útiles para el estudio y la comprensión del movimiento en caída libre
                    y pueden ser utilizadas en diversos campos.
                    Debes tener en cuenta que las fórmulas de caída libre permiten calcular la posición, la
                    velocidad, la aceleración y otros
                    parámetros relacionados con el movimiento en caída libre, y son una guía importante para
                    resolver
                    ejercicios y problemas relacionados con este tema. A continuación se presentarán las
                    fórmulas,
                    que pueden ser utilizadas en combinación con una calculadora de caída libre para facilitar
                    el
                    cálculo y la resolución de problemas.
                    
                    Fórmulas de Caída libre
                    
                    
Tiempo  = (Velocidad final - Velocidad inicial) / Gravedad
                    
Altura  = (Gravedad * Tiempo²) /2
                    
Altura  = Velocidad inicial * tiempo + (Gravedad * Tiempo²) /2
                    
Velocidad Final  = Gravedad * Tiempo
                    
Velocidad Final  = √( 2 * Gravedad * Altura)
                    
Gravedad  = (Velocidad final - Velocidad inicial) / Tiempo
                    
                    
La calculadora de caída libre es una herramienta muy útil para aquellos que están
                    interesados en el estudio de la física y la mecánica. Con ella, puedes calcular el tiempo
                    que
                    tarda un objeto en caer desde una altura determinada, la velocidad y la aceleración que
                    experimenta durante su descenso.
                    Por otra parte, la calculadora de caída libre está basada en la fórmula de caída libre, que
                    se
                    deriva de las leyes de Newton. Según esta fórmula, el tiempo que tarda un objeto en caer
                    desde
                    una altura h es igual a la raíz cuadrada de 2h dividido por la aceleración debida a la
                    gravedad,
                    que es de 9.8 metros por segundo al cuadrado.
                    Además, la calculadora de caída libre también te permite calcular la altura a la que se
                    encontrará el objeto en un momento determinado durante su caída, así como su velocidad y
                    aceleración en ese instante. Esto es muy útil para aquellos que quieren entender cómo se
                    comporta un objeto en caída libre en diferentes momentos de su descenso.
                    
Para utilizar la calculadora de caída libre, en la mayoría de los casos primero
                    debes
                    ingresar la altura desde la que caerá el objeto. Luego, la calculadora usará la fórmula
                    mencionada anteriormente para calcular el tiempo de caída del objeto, así como su velocidad
                    y
                    aceleración en el momento del impacto.
                    Si estás buscando una calculadora de caída libre precisa y fácil de usar, has llegado al
                    lugar
                    correcto. Nuestra calculadora de caída libre te permite realizar cálculos precisos sobre el
                    tiempo de caída de un objeto, así como su velocidad y aceleración en diferentes momentos.
                    Además, también te permite calcular la altura a la que se encontrará el objeto en un momento
                    determinado durante su caída.
                    Y por ello, nuestra calculadora de caída libre es una herramienta muy útil para aquellos que
                    están interesados en el estudio de la física y la mecánica.
                    
En resumen, la calculadora de caída libre es una herramienta muy valiosa para
                    aquellos
                    que están interesados en el estudio de la física y la mecánica. Te permite realizar cálculos
                    precisos sobre el tiempo de caída de un objeto, así como su velocidad y aceleración en
                    diferentes momentos.
                
                    ▶ Cuando caes en caída libre, tu peso y tu masa se cancelan mutuamente debido a la
                    aceleración
                    que experimentas.
                    Esto significa que no sientes el peso de tu cuerpo, lo que puede ser una sensación muy
                    extraña y
                    que ha sido utilizada
                    por astronautas en la NASA para entrenarse para misiones espaciales.
                    
                    ▶Si aquí no existiera la resistencia del aire, las caídas en la tierra serían un movimiento
                    mucho más simple y predecible. Sin embargo,
                    también sería mucho más peligroso, ya que un objeto podría alcanzar velocidades muy altas
                    sin
                    ser desviado por el aire.
                    Probablemente si pudieras caer desde una altura suficientemente alta, alcanzarías la
                    velocidad
                    del sonido en algun momento
                    
                    ▶ Todos los cuerpos que se lanzan en el vacío, pueden considerarse parte de un movimiento
                    rectilíneo uniformemente acelerado.
                    Es decir, que las ecuaciones establecidas en el M.R.U.A, también son aplicables a un
                    movimiento
                    de caída libre.
                    
                    ▶ En caida libre, el espacio se conoce como "altura", y la aceleración se conoce como
                    "gravedad". Recordando que g es positiva para el movimiento hacia abajo y
                    negativa para el movimiento hacia arriba.
                    
                    ▶ Todos los objetos lanzados al vacío tienen una velocidad inicial de 0. Sin embargo,
                    incluimos
                    la opcion de modificar ese "cero" en la calculadora de caida libre por si quieres averiguar
                    algo... todo sea por la ciencia ;)
                    
                    ▶ La gravedad máxima está en los polos y disminuye a medida que nos acercamos al ecuador
                    terrestre. Es decir, que si quieres bajar unos cuantos kilos, Ecuador es el lugar perfecto
                    para
                    ti.
                    
                    ▶ Así como las matemáticas, la física también puede ser calculada a través de una
                        calculadora
                        de caida libre. Por tanto, puedes calcular la velocidad final, distancia, gravedad,
                    tiempo, y otros parametros de caida libre sin ningún problema.
                
Una manzana cae de un árbol y llega al suelo en 3 segundos, Calcular de qué altura cayó la manzana.
Calcular de que altura debe caer un objeto para golpear el suelo con velocidad de 20m/s.
Se deja caer una pelota de básquetbol desde una altura de 90 metros. Calcular el tiempo de caida y hallar la velocidad al impactar contra el suelo.
Una maceta cae desde la azotea de un edificio y tarda en llegar al suelo 7 segundos. Calcular la altura del edificio y hallar la magnitud de la velocidad con la que choca contra el suelo.
                        Una roca es arrojada desde lo alto de un edificio de 828
                            metros
                        con una velocidad inicial de 5 m/s.
                        
 a. calcular su velocidad y altura a los 6 segundos.
                            
b.
                            Calcular la velocidad final.
                    
Actualmente estás utilizando la calculadora de caída libre.
Si
                        necesitas
                        calcular otro tipo de movimiento, puedes ver las
                        otras
                            calculadoras de fisica AQUÍ.
                    
¿Encontró un fallo o alguna sugerencia? pídelo y nosotros lo ajustamos, además ayudaras a mejorar este sitio web reportando lo que veas. (por ejemplo, errores de funcionamiento, errores de diseño, añadir aquello, etc.)