 INICIO
                    INICIO
                
                
                    Esta herramienta te permite resolver cualquier tipo de ejercicio relacionado a Movimiento Parabolico. Para calcular el resultado de un elemento que está en MPCL, debes tener algunos de los siguientes parámetros: Ángulo de tiro (Θ), Gravedad(g), Velocidad inicial (vi), velocidad incial en X (Vix), velocidad inicial en y (viy), velocidad final en y (vfy), Tiempo (t), altura inicial (h),altura maxima (hmax), Desplazamiento horizontal (dh).
Aquí se mostrará el resultado de la operación
                    El movimiento parabólico de caída libre o MPCL, es un movimiento cuya trayectoria es
                    una
                    curva llamada parábola,
                    en el cual el móvil se mueve únicamente bajo la influencia de la gravedad una vez que es
                    liberado (en vacío, sin aire).
                    El movimiento parabólico de caída libre es un movimiento compuesto formado por 2
                    movimientos que se realizan
                    al mismo tiempo y de forma independiente. En el eje horizontal «x» se desarrolla un
                    movimiento
                    rectilíneo uniforme o MRU;
                    mientras que en el eje vertical «y» se desarrolla un movimiento vertical de caída libre o
                    MVCL.
                    
                    
Fórmulas de Movimiento parabolico
                    
                    
Velocidad final en y:Velocidad inicial en y ± gravedad * tiempo
                    
Altura:Velocidad inicial en y * tiempo ± (Gravedad * Tiempo²) /2
                    
Altura:((Velocidad inicial en y + velocidad final en y ) /2 ) * tiempo
                    
Velocidad Final en y²:Velocidad inicial en y² ± 2 * gravedad * altura
                    
                    
Fórmulas adicionales de Movimiento parabolico
                    
                    
Altura maxima:(Velocidad inicial² * Sen²(ángulo)) / 2 * gravedad
                    
Tiempo de vuelo: 2 * Velocidad inicial * Sen(ángulo)
                    
Desplazamiento horizontal(Velocidad inicial² * Sen(2 * angulo)) / gravedad
                    
 
Usar (+) → si el móvil baja.
                    
 
Usar (-) → si el móvil sube.
                
                        Un jugador de futbol americano patea el balon con una velocidad de 30
                            m/s, y este mismo lleva un ángulo de elevación de 48°
                        respecto a la horizontal.
                        
a. Calular la altura maxima 
b. Calcular el alcance horizontal. 
c. Calcular el
                            tiempo que permanece el aire.
                    
                        Una bala se lanza con una velocidad inicial cuya maginitud es de 200
                            m/s, si se desea que dicha bala golpee a un blanco que esta localizado a 2500
                            metros.
                        
 a. Calular el ángulo con el cual debe ser lanzada. 
b. Calcular el tiempo total
                            que
                            tarda en llegar al blanco. 
c. Calcular la velocidad en la horizontal.
                    
                        Se dispara un proyectil con una velocidad inicial de 80 m/s y
                        un
                        ángulo de 30° por encima de la horizontal.
                        
 a. Calcular tiempo para alcanzar la altura máxima. 
b. Calcular el alcance
                            horizontal. 
                    
                        Una maquina lanza un proyectil a una velocidad inicial de 110 m/s
                        con ángulo de 35°.
                        
a.Calcular el desplazamiento horizontal en la altura maxima. 
b. Calcular el
                            tiempo de
                            vuelo.
                    
Actualmente estás utilizando la calculadora de MPCL.
Si necesitas
                        calcular otro tipo de movimiento, puedes ver las
                        otras
                            calculadoras de fisica AQUÍ.
                    
¿Encontró un fallo o alguna sugerencia? pídelo y nosotros lo ajustamos, además ayudaras a mejorar este sitio web reportando lo que veas. (por ejemplo, errores de funcionamiento, errores de diseño, añadir aquello, etc.)