
Las fórmulas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA), o tambien conocido como
movimiento rectilíneo
uniformemente variado (MRUV), son un conjunto de ecuaciones matemáticas que nos permiten
calcular la posición, velocidad
y aceleración de un objeto que se mueve en línea recta con una aceleración constante.
En el estudio del MRUA, se emplean tres formulas base, y estas tres ecuaciones proporcionan los cimientos necesarios para
despejar todas las formulas posibles y así resolver ejercicios de una forma mucho mas efectiva.
v = velocidad inicial + aceleración • tiempo
d = distancia inicial + velocidad inicial • tiempo +
• aceleración • t²
v²f = velocidad inicial² + 2 * aceleración * distancia
distancia = velocidad inicial * tiempo +
* aceleración * tiempo²
distancia = velocidad final * tiempo -
* aceleración * tiempo²
distancia =
* tiempo
distancia =
Velocidad inicial = velocidad final - aceleración * tiempo
Velocidad inicial = √(velocidad final² - 2 * aceleración * distancia )
velocidad inicial = 2 *
- velocidad final
velocidad inicial =
- 0.5 * aceleración * tiempo
velocidad final = 2 *
- velocidad inicial
velocidad final = velocidad final + aceleración * tiempo
velocidad final = √(velocidad inicial² + 2 * aceleración * distancia )
velocidad final =
+ 0.5 * aceleración * tiempo
tiempo =
tiempo=
tiempo =
tiempo =
aceleración =
- velocidad inicial
aceleración =
aceleración =
aceleración = -
Las fórmulas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA) se originaron a partir del estudio de la dinámica y la ley de Newton del movimiento. La ley de Newton establece que la aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta aplicada y es inversamente proporcional a su masa. Uno de los primeros en estudiar el MRUA fue Galileo Galilei, quien en el siglo XVII utilizó experimentos empíricos para demostrar que los cuerpos caen a la misma velocidad, independientemente de su masa. Esta ley fue una de las bases del estudio del MRUA, ya que demostró que la aceleración de un objeto es independiente de su masa.
El despeje de fórmulas en MRUA es importante porque permite calcular diferentes magnitudes del movimiento a partir de una sola ecuación. Por ejemplo, si conocemos la aceleración y la velocidad inicial de un objeto en MRUA, podemos despejar la fórmula para calcular la distancia recorrida en un tiempo determinado. Esto es útil para realizar cálculos precisos en situaciones en las que se conoce cierta información sobre el movimiento de un objeto y se desea obtener otra información, y por lo tanto: